Este viernes 15 de octubre se llevó a cabo la reunión de la comisión de Producción Agropecuaria y Agroindustrial de la ZICOSUR, encabezada por la Secretaría Pro Témpore y presidida por el Departamento de Boquerón (Paraguay).
Los ejes del encuentro virtual fueron continuar con la labor de la anterior coordinación de la Comisión -a cargo de la provincia de Salta (Argentina)-, presentar una nueva herramienta de georreferenciación para concentrar datos de infraestructura y logística de toda la región y la realización reuniones bimodales (presencial/virtual) entre los representantes de la ZICOSUR para incentivar el trabajo propuesto y definir estrategias de acción conjunta.
Las palabras de bienvenida estuvieron a cargo del secretario Pro Témpore de la ZICOSUR, lic. Mariano Fernández, quien agradeció al Departamento de Boquerón por poner en marcha el trabajo de la comisión.
Acto seguido el gobernador de Boquerón, Dr. Darío Rafael Medina Velázquez saludó a todos los presentes y agradeció la oportunidad de poder coordinar la comisión, destacando que la producción agropecuaria y agroindustrial es clave para el desarrollo de los estados subnacionales de la ZICOSUR.
El encuentro estuvo enfocado en el fortalecimiento de la cooperación internacional con organismos multilaterales, en la apertura de espacios de intercambio entre biomas y puntos transfronterizos.
Rossana Ortiz, Secretaria de Medioambiente y Desarrollo del Departamento de Boquerón, resaltó en su presentación la necesidad de incluir una mesa interinstitucional de producción que esté conformada por el sector cooperativo, pequeño y mediano y productores indígenas. Luego, la secretaria compartió la plataforma regional de carne sustentable para región del Chaco Americano, blanding para carne, exportación de carne por parte de medianos productores para introducir la cadena productiva en la región y al mundo exportando cada vez más.
Mariana Urbano, Subsecretaría de Integración Regional y Cooperación Internacional de La Rioja, Argentina, destacó la necesidad de aunar esfuerzos para reactivar el sector. “Desde la Zicosur podemos plantear un mejoramiento de los recursos hídricos y buscar financiamiento internacional para la macro región, ya que esto significa mejorar hasta un 30% la producción y en consecuencia la cadena industrial de todo el bloque”, propuso Ernesto Salvador Pérez, Secretario de Agricultura de la provincia de La Rioja.
Los participantes debatieron respecto al rol de las organizaciones de sociedad civil en vinculación con la cooperación internacional y recepción de financiamiento.
La coordinación de la comisión propuso los siguientes objetivos para la ZICOSUR:
A partir de esta propuesta del Departamento de Boquerón, los representantes de los Estados subnacionales miembros de la ZICOSUR realizaron sus aportes para concretar estas líneas de acción que favorecerá el desarrollo agroindustrial y agropecuario de la zona de integración.
El encuentro contó con la participación de: